Trending
DESTACADOS
- Todo
- Actividades Culturales
- Agenda
- Archivo Histórico
- arq
- Arquitectura
- Arte
- Certificación
- Concursos
- Conferencia
- Congreso
- Construcciones Sustentables
- Cursos
- Diplomado
- Diseño
- Diseño Sustentable
- Diseño Urbano
- Eco
- Educación
- Empresas
- Estilo
- Exposición
- Homenaje
- Infraurbana
- Maestría
- Negocios
- Negocios
- Novedades
- Opinión
- Patrimonio
- Premios
- Publicaciones
- Publicaciones
- Reconocimiento
- Restauración
- Salud
- Tec
- Turismo
- Video
Mas
JLL: Cada vez más proyectos cuentan con certificación LEED
La certificación LEED es una alternativa para generar proyectos inmobiliarios sustentables en México. Verifica que un edificio y/o construcción esté construido y operando bajo estrategias que permitan mejorar el desempeño y la eficiencia energética, generando acciones contra el calentamiento global y el impacto ambiental.
Cosentino presenta «The Collection Dekton® 2020»
"The Collection Dekton® 2020" combina cuatro series cromáticas con personalidad propia, plenas de diseño, tendencia y destellos vanguardistas.
TECNOLOGÍA
ECO
- Todo
- Actividades Culturales
- Agenda
- Archivo Histórico
- arq
- Arquitectura
- Arte
- Certificación
- Concursos
- Conferencia
- Congreso
- Construcciones Sustentables
- Cursos
- Diplomado
- Diseño
- Diseño Sustentable
- Diseño Urbano
- Eco
- Educación
- Empresas
- Estilo
- Exposición
- Homenaje
- Infraurbana
- Maestría
- Negocios
- Negocios
- Novedades
- Opinión
- Patrimonio
- Premios
- Publicaciones
- Publicaciones
- Reconocimiento
- Restauración
- Salud
- Tec
- Turismo
- Video
Mas
Entrevista al Arquitecto Juan Herreros por la Radio Nacional de España
Interesante entrevista del arquitecto Juan Herreros para Radio Nacional de España. En ella comparte sus inquietudes sobre temas como el uso racional del espació, la importancia y la oportunidad de la arquitectura de la Transición Española en el desarrollo de su generación, y la necesidad de dar vida a las obras arquitectónicas.
CURSOS Y DIPLOMADOS
PUBLICACIONES
Nueva York, según Stanley Kubrick
Con cerca de 300 imágenes, muchas de ellas inéditas, así como reproducciones exclusivas de las páginas de Look, la publicación de este libro coincide con una gran exposición en el Museo de la Ciudad de Nueva York e incluye una introducción del prestigioso crítico de fotografía Luc Sante
AGENDA DE EVENTOS
Exposición Donación Maples Arce
La muestra de la Donación de la familia Maples Arce Vermeersch se podrá disfrutar a partir del 16 de marzo en las salas monotemáticas del Museo Nacional de Arte.
CORREDOR TAMAYO: Teodoro González de León / Zona Sur
El Museo Tamayo presenta Corredor Tamayo, una serie de recorridos por diferentes espacios arquitectónicos, exposiciones, galerías y museos, con la finalidad de conversar sobre los acontecimientos artísticos y culturales de la ciudad de México y, así, ampliar nuestro panorama.
Sigmar Polke. Música de un origen desconocido
La propuesta visual del pintor alemán Sigmar Polke (1941-2010), considerado uno de los artistas contemporáneos más importantes de su país, puede ser apreciada en la muestra Sigmar Polke. Música de un origen desconocido, en el Museo de Arte Moderno (MAM).
Un año de Barrio Alameda, pieza clave en el renacimiento de la Alameda Central
Este 9 y 10 de julio, Barrio Alameda celebra su primer aniversario como el hot spot del Centro Histórico con una fiesta que incluye música en vivo, Stand up Comedy, descuentos y muchas horas de baile.
México Interior Design Business Summit 2017
La Asociación de Arquitectos e Interioristas México (AAI) organiza MID (México Interior Design Business Summit) es el primer Summit nacional de negocios enfocado al interiorismo y a la arquitectura interior.
VIDEO
Los diez consejos de Balkrishna Doshi a los arquitectos del siglo...
Martha Thorne le preguntó al galardonado arquitecto Balkrishna Doshi qué habilidades y conocimientos necesitaban aprender los estudiantes para practicar la arquitectura en el siglo XXI.
TIRPITZ, hidden museum on danish west coast
Tinker fue comisionado para diseñar y producir la escenografía. El diseño de las cuatro exhibiciones temáticas está basado en el ritmo del edificio y en la naturaleza circundante, creando un viaje a través del tiempo y el espacio de Jutlandia Occidental.