El Patrimonio Mundial natural mantiene a millones de personas pero está amenazado en todo...
Casi la mitad de todos los sitios del Patrimonio Mundial natural están amenazados por actividades industriales dañinas, de acuerdo con un nuevo informe de WWF.
Avance Tecnológico para el Desarrollo de Celdas Solares
Un novedoso proceso de fabricación basado en láser desarrollado por investigadores del Instituto Fraunhofer ISE en Freiburg, Alemania está revolucionando el mercado de los fotovoltaicos.
Análisis para la optimización de energía en Latinoamérica y Tips para un consumo responsable
PrimeStone, la empresa especializada en proveer soluciones tecnológicas de análisis de datos para la industria energética, brinda algunos tips y referencias a considerar para la optimización de energía en los sectores residencial y comercial industrial.
Otorgan Premio Nacional de Urbanismo al proyecto Technopôle Angus – Phase II en Canadá
Provencher_Roy recibió el Premio Nacional de Diseño Urbano otorgado por el Royal Architectural Institute of Canada (RAIC) por el desarrollo de su proyecto Technopôle Angus – Phase II, durante el Festival de Arquitectura RAIC 2016.
Chalet Bécassines en Mansonville, Canadá diseñada por Atelier BOOM-TOWN
La cabaña consistente de la combinación de cuatro áreas de forma cúbica alrededor de un espacio central a través del cual pueden cruzar el terreno desde el nivel de acceso hacia el nivel más bajo que conduce hacia el lago.
CHAPULTEPEC UNO – Nuevo Ícono de la Ciudad de México
El parque de Chapultepec que se corona con el propio Castillo, dará la bienvenida a CHAPULTEPEC UNO, un sofisticado edificio de usos mixtos, contando con oficinas de alto nivel, residencias que crearán un estilo de vivir nunca antes visto, así como el hotel The Ritz-Carlton Mexico City.
Cinco Elementos para tener un Edificio Inteligente
Schneider Electric, especialista global en gestión energética y automatización, ha definido cinco elementos para atender prontamente las necesidades de los usuarios y darle un toque inteligente a las infraestructuras.
Alumnos del Tecnológico de Monterrey desarrollan app para facilitar la movilidad
Con el fin de generar una herramienta que facilite sus traslados diarios, un grupo de alumnos del Campus Santa Fe desarrollaron una idea de rides que un día después se convierte en aplicación móvil y ayuda a encontrar compañeros de viaje para un solo auto.
MASISA LAB apoya el proyecto “JOVEN EMPRENDEDOR FORESTAL”
MASISA LAB apoya a la iniciativa "Joven Emprendedor Forestal" de la Asociación Civil Reforestamos México, contribuyendo al desarrollo y proyección de los Bosques Mexicanos.
Placas de silicio económicas para producir celdas solares
Una novedosa técnica de fabricación desarrollada por investigadores del Instituto Fraunhofer ISE puede hacer más viables y económicas a las celdas solares.


















































